Nos encontramos a punto de cerrar un mes turbulento en Alhama. Enero ha sido por muchos motivos crítico en la localidad, pero tres hechos han sido los que han copado las portadas y las páginas interiores de los periódicos regionales y locales.
El 15 de enero se celebró en Alhama el Consejo de Gobierno Regional. Un acto que trajo a la localidad al presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel, y a todo su séquito de consejeros. Un acto cuya pretensión parece ser la de dar por finalizada la etapa de Juan Romero al frente del Ayuntamiento de Alhama de Murcia tras seis años y medio. Ahora se abre una nueva etapa socialista que, según las palabras del propio José Espadas, traerá pocas novedades ya que el nuevo alcalde nos confesó que apostaba por la continuidad política en este año y medio que queda para las próximas elecciones locales.
Pero el pasado 15 de enero pasará a la historia de Alhama, no por la visita del Consejo de Gobierno Regional, sino por un hecho mucho más trágico que podría haber cambiado la historia de la localidad. Ese mismo día, a eso de las dos de la tarde se desató un terrible incendio en la factoría principal de ElPozo Alimentación que tuvo a toda la localidad en vilo durante toda la tarde y toda la noche. Afortunadamente pronto pudo ser controlado por los servicios de emergencias y a excepción de pérdidas materiales no hubo nada más que lamentar.
Por último, el tercer protagonista de la actualidad alhameña durante el mes de enero ha tenido nombre propio, Jesús Basauri, último concejal de Cultura de Alhama con el que ofrecemos una entrevista en exclusiva.
En este mes lleno de turbulencias, Entrelíneas quiere dar, como siempre, otra visión menos trágica de la actualidad mostrándoles todos aquellos aspectos de la sociedad y la cultura alhameña que a veces pasan desapercibidos. Por eso hemos preparado reportajes muy interesantes como el que les mostramos en portada, resumiéndoles brevemente la historia reciente del teatro en Alhama. Desdramatizando así un mes ya de por sí trágico para muchos de nosotros.
El 15 de enero se celebró en Alhama el Consejo de Gobierno Regional. Un acto que trajo a la localidad al presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel, y a todo su séquito de consejeros. Un acto cuya pretensión parece ser la de dar por finalizada la etapa de Juan Romero al frente del Ayuntamiento de Alhama de Murcia tras seis años y medio. Ahora se abre una nueva etapa socialista que, según las palabras del propio José Espadas, traerá pocas novedades ya que el nuevo alcalde nos confesó que apostaba por la continuidad política en este año y medio que queda para las próximas elecciones locales.
Pero el pasado 15 de enero pasará a la historia de Alhama, no por la visita del Consejo de Gobierno Regional, sino por un hecho mucho más trágico que podría haber cambiado la historia de la localidad. Ese mismo día, a eso de las dos de la tarde se desató un terrible incendio en la factoría principal de ElPozo Alimentación que tuvo a toda la localidad en vilo durante toda la tarde y toda la noche. Afortunadamente pronto pudo ser controlado por los servicios de emergencias y a excepción de pérdidas materiales no hubo nada más que lamentar.
Por último, el tercer protagonista de la actualidad alhameña durante el mes de enero ha tenido nombre propio, Jesús Basauri, último concejal de Cultura de Alhama con el que ofrecemos una entrevista en exclusiva.
En este mes lleno de turbulencias, Entrelíneas quiere dar, como siempre, otra visión menos trágica de la actualidad mostrándoles todos aquellos aspectos de la sociedad y la cultura alhameña que a veces pasan desapercibidos. Por eso hemos preparado reportajes muy interesantes como el que les mostramos en portada, resumiéndoles brevemente la historia reciente del teatro en Alhama. Desdramatizando así un mes ya de por sí trágico para muchos de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario